Últimamente, parece que mucha gente se ha estado haciendo la misma pregunta: “¿Está el mercado de la vivienda a punto de colapsar?”

Si ha estado navegando por las redes sociales o viendo las noticias, es posible que haya visto algunos titulares bastante aterradores. Por eso no es de extrañar que, según los datos de Clever Real Estate, el 70 % de los estadounidenses estén preocupados por un desplome de la vivienda en el 2025.

Pero antes de hacer una pausa en sus planes de compra o venta de una casa, respire hondo. La verdad es que el mercado de la vivienda no está a punto de colapsar, simplemente está cambiando. Y ese cambio en realidad funciona a su favor.

El inventario actual evita que el mercado de la vivienda se desplome

Mark Fleming, economista principal de First American, dice:

En general, no hay suficiente oferta. Hay más personas que inventario de casas. Es economía 101”.

Piénselo. Si hay escasez de algo, como entradas para un concierto popular, los precios suben. Eso es lo que ha estado sucediendo con las casas. Todavía tenemos escasez de suministro. Demasiados compradores y pocas casas hacen subir los precios.

De un vistazo a la línea blanca para 2025 en la gráfica a continuación. A pesar de que el número de casas en venta está aumentando, los datos de Realtor.com muestran que todavía estamos muy por debajo de los niveles normales (se muestran en gris):

a graph of different colored lines

Esa oferta baja continua es lo que está impidiendo que los precios de las casas caigan a nivel nacional. Como dice Lawrence Yun, economista principal de la Asociación Nacional de Realtors (NAR por sus siglas en inglés):

“… si hay escasez, los precios simplemente no pueden desplomarse”.

Más casas en venta significa que el aumento de los precios está disminuyendo

Y, a medida que hay más casas disponibles, eso quita parte de la intensa presión alcista del aumento de los precios de las casas, lo que lleva a una apreciación de los precios más saludable.

Entonces, si bien los precios no están cayendo a nivel nacional, el aumento del inventario significa que tampoco están aumentando tan rápido como antes. Lo que estamos viendo es una moderación de los precios (ver la gráfica a continuación):

a graph with green bars

según Freddie Mac, esa moderación debería continuar durante el resto de este año:

“En el 2025, esperamos que el ritmo de apreciación de los precios de las casas se modere con respecto a los niveles observados en el 2024, manteniendo una trayectoria positiva”.

En pocas palabras, eso significa que los precios seguirán subiendo en la mayoría de las áreas, pero no tan rápido. Esa es una buena noticia para cualquiera que haya tenido problemas para encontrar una casa y haya sentido el impacto de la apreciación rápida de los precios de los últimos años.

Pero, por supuesto, lo que está sucediendo con los precios y el inventario va a variar según el mercado local. Por lo tanto, hable con Omar Jimenez-Cano REAlTOR® su agente para averiguar qué está sucediendo en el lugar donde vive.

En conclusión

No deje que la charla le asuste. Los expertos coinciden en que es poco probable que se produzca un desplome del mercado de la vivienda en el 2025. Como informa Business Insider:

… los economistas que estudian las condiciones del mercado de la vivienda generalmente no esperan un colapso en el 2025 o más allá, a menos que cambien las perspectivas económicas”.

En cambio, nos dirigimos a un mercado de la vivienda más saludable y equilibrado, con un aumento de los precios más lento y más oportunidades.

Hablemos sobre lo que está sucediendo en nuestro mercado local y cómo puede aprovecharlo al máximo.

Leave a comment